Café Blue Mountain, el mejor café del mundo.

blue_montainSi alguna vez te has preguntado la razón por la cual el Café Blue Mountain, el mejor Café del mundo tiene esta fama, además de ser el más car del mundo, te será muy útil conocer los motivos que lo justifican.

Escasez del café de origen:

No todo el café de Jamaica se clasifica como Blue Mountain. Esta denominación de origen se refiere única y exclusivamente al café producido en esa región montañosa concreta, al norte de Kingstom. De hecho, el tamaño de la región cafetera jamaicana total es muy pequeño y, actualmente, Jamaica produce únicamente en torno al 2% de la producción mundial de café.

Entorno y zona de cultivo única:

Las Montañas Azules jamaicanas se encuentran envueltas en niebla y es en ese ambiente húmedo único donde se cultiva este tipo de café, que tarda en torno a diez meses desde su floración hasta su recolección, es decir, que se cosecha aproximadamente en el doble de tiempo que en otros países y regiones productoras del mundo. Si a ello se le suma un crecimiento del cafeto enraizado sobre la tierra del suelo volcánico, el resultado es un café con un sabor propio, único e inigualable.

jamaicaRecolección manual del café:

La recolección de las cerezas del café se realiza mediante procesos manuales exclusivamente, debido a la peculiar orografía del terreno. En estas montañas no existen zonas de cultivo grandes y planas y las plantas del café se siembran en pequeños grupos, donde el terreno lo permite. El desnivel en algunas zonas llega a inclinaciones de hasta 70 grados, lo que imposibilita el trabajo de las máquinas. En comparación con otras partes del mundo esta recolección es mucho más peligrosa y delicada, puesto que los recolectores suben y bajan por pendientes húmedas, recogiendo cerezas maduras de los árboles y teniendo que volver una y otra vez, porque todos maduran al mismo tiempo.

Selección rigurosa de cada grano:

Una vez que los granos de café han sido recolectados, se clasifican por tamaño y se descartan aquellos con defectos de color o de forma. Así como en otros países este proceso se realiza con maquinaria, no éste es el caso del Blue Mountain. Al igual que con su cultivo y recolección, el procesamiento y la clasificación de las semillas requiere de mucha atención y en ellos juegan un papel clave los recolectores.

blue_monmtain_2Control de calidad:

Los jamaicanos son conscientes de que tienen un producto único y la “Junta de Industria del Café de Jamaica” no sólo educa a los productores y procesadores, sino que también ha establecido reglas claras para el cultivo, cosecha, procesamiento y torrefacción de los cafés de la región. Además, si una finca o procesador quieren exportar su café, éste deberá ser probado y evaluado previamente por expertos de la propia Junta.

La cata del café se realiza de un modo formal y riguroso. Antes de probarlo, se inspeccionan los frijoles en su estado verde y tostado. La cata se realiza a ciegas, es decir, sin saber de qué granja o procesador procede el café, y se completa un formulario de evaluación detallada.

Independientemente de la fama o reputación del productor o procesador, si un café no se considera lo suficientemente bueno, será rechazado.

Estas son las características que hacen tan especial al Café Blue Mountain, el mejor café del mundo  y, si lo has probado ya, puedes decir que sabes lo que es degustar el justamente nombrado mejor café del mundo.

También puedes descubrir otros orígenes como el café arábica Colombia, Brasil, Nicaragua o México, pinchando en la palabra: 100% Arábica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.