Café espresso, expreso o espreso, son algunas de las denominaciones que solemos usar para referirnos a la extracción más básica e importante de la elaboración de un café de calidad. Lo más habitual en los bares es pedir un café solo, pero a partir de este concentrado de café se pueden preparar otras bebidas como el capuchino, café con leche o el latte. Aunque parece sencillo son muchos los factores que influyen para la elaboración de un café espresso perfecto: crema atigrada, duradera, sin burbujas, con sabor redondo y equilibrado.
Contenido del Post
Quizás sea el paso más complicado ya que la mayoría de nosotros no nos paramos a pensar qué café nos están sirviendo cuando nos acercamos a la barra o mesa de cualquier bar. Existen un sin fin de combinaciones, blends y mezclas de café 100% arábica, robusta, torrefacto, de distintos tuestes, variedades, etc. Por eso es tan importante tener claro el resultado que queremos obtener. La materia prima tiene que ser el centro de atención en función de los gustos del cliente o la persona que va a degustar nuestra elaboración. Si quieres hacerte una idea de los cafés que usan las cafeterías, puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cafés en grano.
El café se muele para que el contacto con el agua se produzca de la forma más intensa posible, a fin de extraer sus componentes, en la preparación de la infusión. Es muy importante ajustar el grado de molido dependiendo de la cafetera que vayamos a emplear. El molido ideal para un café espresso sería conseguir una molienda que se encuentra entre el tacto de la harina y el de la arena.
Tened en cuenta que si los granos estuvieran demasiado molidos se expondrá demasiado el área superficial con el agua caliente, haciendo de este un gusto amargo y áspero. En el caso contrario, si la molienda fuera menor, se produciría un café aguado y débil.
Se recomienda por la mañana abrir los vaporizadores, purgar grupos y desechar un café por grupo no apto para el consumo. Todas las noches debemos realizar la limpieza de vaporizadores, rejillas, grupos, cacillos, portas, bandeja y cazoleta, para asegurarnos de no obtener sabores sucios en nuestro café y mantener el buen estado de la maquinaria. Por último debemos dejar los portas introducidos en el grupo sin apretar para mantener una temperatura adecuada.
Ahora que tenemos la materia prima y las herramientas listas, vamos a centrarnos en la rutina de preparación que deberíamos seguir para preparar un café solo en condiciones, ya sea en el bar o en nuestra cafetera exprés de casa.
Buenos dias Estimadas Senora y Senores,
Somos una empresa ubicada en la provincia de Como, norte de Italia, cerca de Milán.
Comenzamos nuestro negocio produciendo máquinas de limpieza à vapor, tanto profesionales como para el hogar.
Durante varios años hemos introducido la producción de maquinas para café, profesionales, para la casa y host.
Hoy producimos máquinas en diferentes modelos, personalizadas con el logotipo y cápsula ou cialdas del cliente que vendemos en todo el mundo.
Si está interesado, las invito à ponerse en contacto conmigo y estaré encantada de enviarle toda las informaciónes acerca este tema.
Entretanto las saludo cordialmente.
CAPITANI srl / Espressodelcapitano
Alessandra Bernasconi
gracias por su contacto