CAFÉ MOLIDO EN CASA

Cada vez son más los consumidores que buscan un café de calidad en sus hogares, en estos momentos tan complicados, en los que no podemos disfrutar de esa taza perfecta, de nuestro bar o restaurante preferido.

Es por ello que en este artículo vamos a tratar algunos aspectos importante para conseguir esa taza de calidad en nuestro cocina de casa.

A la hora de preparar un buen café en nuestros hogares, lo más recomendable es comprarlo en grano. Con una fecha reciente de tostado y realizar nosotros en casa el proceso de la molienda con un molinillo simple.

La razón es que el café en grano conserva durante mucho más tiempo sus aromas y frescura.

En el café en grano se ralentiza el proceso de oxidación al que está sometido por causa del dióxido de carbono, que se acumula en el interior del grano durante su tueste y que se va liberando poco a poco cuando este proceso finaliza.

Una vez molido el café el dióxido de carbono (CO2) que ha quedado desaparece rápidamente, lo que hace que se acelere su oxidación.

Así mismo, al entrar en contacto con el oxígeno, los antioxidantes beneficiosos del café para la salud también se pierden muy rápido.

Para disfrutar de un buen café en casa, solo necesitamos un buen café y un molinillo manual para preparar un buen café, en todo caso, siempre mejor que el café molido con anterioridad.

Los consumidores prefieren en molido

Teniendo en cuenta todo lo antedicho, debemos resaltar, que aún así, la mayoría de los consumidores de café en casa prefieren el molido, cuya principal ventaja es, la rapidez y facilidad con la que se prepara.

Es por ello, que cada vez se invierte más en nuevas tecnologías, máquinas especializadas, que nos aseguran un proceso de molienda de mayor calidad.

Así como, un sistema de envasado que permite que estos aromas y propiedades perduren durante más tiempo.

Molinillos domésticos

Para empezar a practicar en casa, lo más sencillo es empezar por un molinillo manual que nos permite ajustar las muelas que trituran el café, en función del grado de molienda que deseemos conseguir.

Con este molinillo tendremos mayor libertad a la hora de elegir el grosor.

Tendremos que practicar hasta conseguir desarrollar un buen dominio, tanto del molinillo como del método de preparación que deseemos usar.

RECOMENDACIONES Y TRUCOS PARA LA MOLIENDA EN CASA

El grosor de la Molienda varia en función de la cafetera que se vaya a utilizar.

1.- Utilizar siempre café natural, mejor si es 100% ÁRABICA por su calidad, aromas y sabor.

2.- Moler el café siempre JUSTO ANTES de empezar a prepararlo para evitar que se oxide.

3.- Si nos ha salido un café con un regusto agrío, es indicativo de que debemos moler el café un poco más fino. Si se ha quedado demasiado grueso, el café molido no llega a humedecérselo suficiente, por lo que, no se ha extraído todo su sabor.

4.- Si el café nos ha salido con un regusto amargo habrá que molerlo más grueso (justo al contrario que lo comentado en el punto anterior) ya que, esta vez las partículas del café se habrán humedecido demasiado y durante más tiempo del debido.

No es fácil conseguir la molienda perfecta en cada momento, pero podemos utilizar estos “tips” que hay a continuación para ayudarnos a conseguirlo.

MOLIENDA FINA

Para lograr una molienda fina, la textura debe ser similar a la de    la sal de mesa. Esta molienda fina es ideal para Café Espresso y Cafetera Italiana.

MOLIENDA MEDIA – FINA

La textura será un poco más gruesa que la de la sal de mesa. Esta molienda se utiliza para Cafeteras AeroPress y Conos de Goteo.

MOLIENDA MEDIA

Esta textura será similar a la del azúcar moreno. Esta molienda se utiliza para métodos de goteo que usan filtro de fondo como las Cafeteras de Sifón.

MOLIENDA MEDIO – GRUESA

La textura debe ser igual a la de la sal gruesa. Esta molienda se utiliza para las Cafeteras con filtro Chemex.

MOLIENDA GRUESA

La textura será un poco más gruesa que la de la sal gruesa. Esta molienda es la ideal para la Prensa Francesa, e incluso moliendo un poco más gruesa todavía podemos utilizarla para Café Infusionado en Frío.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.